San Juan, Puerto Rico – Un brillante meteoro de la lluvia de meteoros las Leónidas fue captado por el astroaficionado Frankie Lucena en Cabo Rojo durante la madrugada del martes.
La lluvia de meteoros de las Leónidas es un evento astronómico que ocurre anualmente cuando la Tierra atraviesa los restos del cometa Tempel-Tuttle. Estos restos, principalmente partículas de polvo y pequeñas rocas, entran en la atmósfera de la Tierra a alta velocidad, creando brillantes destellos de luz en el cielo que conocemos como meteoros o estrellas fugaces.
Este evento (lluvia de meteoros de las Leónidas) es llamado así porque los meteoros parecen originarse en la constelación de Leo.
“El pico de la lluvia de meteoros será el 17 y 18 de noviembre, con más actividad desde la medianoche hasta antes del amanecer. Esta lluvia ocurre todos los años en esta temporada, cuando la Tierra pasa por los residuos del cometa Temple-Tuttle”, explicó la meteoróloga Deborah Martorell.
Aunque el pico del evento es el 17 y 18 de noviembre, es posible ver meteoros de las Leónidas unos días antes y después de esas fechas.
Para disfrutar de las Leónidas, los observadores suelen alejarse de las luces de la ciudad y buscar un lugar oscuro con cielos despejados. No se necesita equipo especial para ver este fenómeno; simplemente recostarse y mirar hacia el cielo es suficiente.